Bienvenida «rutina» (consejos para tener un «happy retorno»)

El mes de septiembre es para muchos un reto que requiere mucha energía. Una energía que muchas veces hemos «recargado» durante las vacaciones. De todas formas las vacaciones en veces también nos dejan «agotados», sobre todo si hemos hecho viajes que suponen cambios horarios o estar haciendo cosas sin parar.

Vengamos más cansados ​​o más descansados ​​de las vacaciones tendremos que hacer lo posible para hacer que la vuelta a la escuela, en el trabajo y el día a día sea lo más suave y escalonado posible.

Con el fin de no hacer lo que se podría considerar «un arranque de caballo y una parada de burro» y caer en la misma trampa de cada año, antes que nada tendremos que tener en cuenta que lo más importante será como en todo prevenir.

En muchos casos ocurre que se deja todo para el final o que queremos hacer muchas cosas en poco tiempo y eso hace que toda la energía que hemos cargado durante las vacaciones se descargue en pocos días.

Por lo tanto:

  1. Será importante devolver al día a día de manera lenta pero segura
    Nuestros hábitos (costumbres, estilo de vida …) cambian durante las vacaciones y es difícil pretender coger el ritmo de un día para otro. Por ejemplo si durante las vacaciones alargamos mucho la hora de acostarse, en paulatinamente tendremos que devolver a los horarios habituales …
    Planificar versus improvisar
    Así como repartir tareas, organizar el hogar, los niños su habitación, sus libros, los grandes la agenda y priorizar las actividades que tendremos que hacer antes de la «gran rentrée»).
  2. Prohibidos los «planes de choque»
    Muchas personas quieren recuperar su peso haciendo dietas imposibles, haciendo mucho deporte … ..tot de golpe … en pocos días. Por ejemplo es recomendable comenzar con períodos cortos de ejercicio para irlos aumentando y comer menos azúcar y grasas.
  3. Da un enfoque positivo y «mima tu mente»
    Empezar con optimismo y enfocarse en los puntos positivos que tiene el retorno al trabajo así como marcarse nuevos retos hace que nuestra mente se mantenga conectada en el presente y hacernos sentir más capaces de conseguir lo que nos proponemos .
  4. Márcate nuevos objetivos y retos alcanzables y realistas.
    En septiembre es el inicio de año a muchos efectos. Los inicios están llenos de energía y son la excusa perfecta para iniciar con entusiasmo las nuevas metas que nos proponemos. Las cuales deben ser marcadas como pequeñas metas, conectándonos con nuestras ilusiones y que nos realicen como persona y también a nivel profesional. Empezar unos estudios nuevos, una actividad nueva …
  5. Sobre todo vive el momento, centrándote en el «aquí y ahora»
    A veces queremos que el tiempo pase y eso hace que no disfrutamos las pequeñas cosas cotidianas. Estas son muy importantes y nos sitúan en un estar presente, en un poder disfrutar la vida desde otro punto de vista. Cada momento cuenta y cada instante es importante. Extrae el positivo de cada uno.
  6. Haz las cosas de diferente manera, cambia puntos de vista, introduce pequeñas cosas con una mirada renovada … y Rodéate de personas que encomienden entusiasmoEsto significa que cambies lo que no te gusta y no sigas haciendo las cosas de la misma manera si sabes que no te funcionan. Y si conviene plantéate un cambio en 180º.

«Valor es … levantarse cada mañana haciendo que el hoy sea mejor que el ayer»

Bienvenida «rutina» (consejos para tener un «happy retorno»)

Elisabeth Rusiñol Mirapeix
Psicóloga Sanitaria Colegiada 19049
Tel. 636 367 921
eli.rusinol.psicologa@gmail.com