Como bueno resulta la gestión de nuestra energía
Empezamos de nuevo
Para poder empezar, tenemos que parar… Y a veces para poder empezar se debe hacer de nuevo! Y eso qué significa?
Pues que en muchas ocasiones pensamos que tras las vacaciones todo será mejor… Y en cambio comprobamos que no es así. ¿Por qué? Podría ser por una cuestión de falta de energía o de exceso? Podría ser porque hacemos una parada pero retomamos igual las cosas que dejamos a medias?
Está claro que cada caso es diferente y que cada uno de nosotros gestiona su mundo y las cosas que en él pasan de diferente manera, aunque puede que haciendo una pausa no h’hi haya más que suficiente. En algunas ocasiones es mejor hacer un reset!
Y qué significa hacer un reset? Pues cambiar de estrategia, cambiar la manera de relacionarnos, lo que esperamos de los demás, a quien esperamos o en definitiva esperar! Nuestras expectativas son realistas?, las «gafas» con las que vemos el mundo , o al menos el «cristal» a través del cual lo vemos, o deberíamos cambiar la «lupa» con la que la observamos. Todo esto es necesario para no venir de las vacaciones con unas expectativas muy elevadas de que todo será mejor y que después los dos días volvemos a caer en el tedio, la desidia, el abatimiento y estados distímico que hacen que nuestra energía disminuya en poco tiempo.
Es cuestión, a veces, de cambiar nuestra actitud, muchas veces derrotista, otros demasiado optimista, incluso poco realista… Tanto una como otra pueden provocar un nivel de frustración alto y una sensación de indefensión, la cual nos hace percibir que no somos capaces de hacer tal o cual cosa que nos hemos propuesto.
Por lo tanto después de las vacaciones:
- Ir haciendo las cosas una a una, sin prisa pero sin pausa
- Recapitula y repasa los buenos momentos que has pasado estos últimos días, es bueno escribir sobre ellos
- Márcate objetivos realistas, a medio / corto plazo, medibles Y que se puedan desglosar con otros más pequeños
- Coge aire de vez en cuando… No te olvides de respirar bien y de cuidarte, tu alimentación, tu cuerpo, tu mente y emocionalmente …
- Todo se puede hacer
- Anota tus excusas en un papel y comprueba el nivel de realismo de cada… «No voy a correr porque no tengo tiempo», etc.
Planifícate el tiempo y si tienes con quien compartir las cargas, pues deriva! Si te sobrecargas al final pagarás tú y los que te rodean las conseqüències. I es que «Es mejor prevenir que Curar» - Haz neto de relaciones «tóxicas», sobre todo aquellas que aguantas por «quedar bien»… A quien no quedan bien es tu salud integral!
Elisabeth Rusiñol Mirapeix
Psicóloga Sanitaria Colegiada 19049
Tel. 636 367 921
eli.rusinol.psicologa@gmail.com