¿Por qué ir al teatro con tus hijos?

Esta semana en Divertium hemos ido al teatro! Una actividad que compartimos en familia y que nos hace sentir vivos! Nos da una experiencia más allá del día a día y hace que pensemos y vivamos el mundo desde otra perspectiva.

Con esto hemos estado de acuerdo con los Teatre Nu, los cuales nos han dado antes de su representación en Sant Hipòlit de Voltregà de la obra «La Luna de Juan».

Nos atienden en Francisco Mas y María Hervás (protagonistas de la obra junto con Juan) los que nos explican su manera de vivir y hacer teatro.

Ellos comenzaron como un grupo de amigos que estudiaban y hacían teatro, hasta que en 1999 y después de sus estudios se formaron propiamente como compañía.

Su nombre Teatro Nu se debe al «juego puro» del teatro, como dice María. Un teatro desnudo de artificio, muy claro limpio, el «juego en el escenario», como dice Francisco. En definitiva una experiencia sin mucho artificios y que el espectador interprete. Las historias llegan de una manera muy directa y hace que el espectador pueda imaginarse situaciones, vivencias, elementos.

En concreto la Luna de Juan está la poética de las emociones. como un niño vive sus emociones y que esto sea atractivo para los niños que ven la obra. Emociones importantes explicadas de una manera sencilla como dice Francisco.

Los amigos del Teatro Nu llaman a las familias a ir al teatro, ellos y nosotros. El teatro es emoción, más allá de la diversión, es una experiencia que vivirán durante los 45 minutos de la obra y luego en casa nos dice María. Tiene una parte de vivencia colectiva y aparte es accesible y asequible para todos!

Obra de teatro versus títeres

Para los dos actores no hay mucha de diferencia. Cambia el lenguaje y el código. Como actor no cambia nada. El público lo recibe diferente quizás pero como actor no, nos dice en Francisco.

La Luna de Juan hace 10 años que se representa y es también un libro de su autora e ilustradora Carme Soler Vendrell, que hace 35 años lo escribió. Nos cuentan que en especial Víctor Borrás, el director de la compañía era su cuento preferido desde pequeño y pensaron de llevarlo a escena! Sobre todo ver el cuento en la obra, recreando los detalles, como si se tratara de pasar las páginas del libro. Un ritmo lento, con cadencias lentas adaptadas a los niños.

La Casa del teatro Nu

Es el espacio de creación y espacio abierto a las personas del pueblo y en las escuelas. Con el fin de que tengan una experiencia directa con el mundo del teatro.

Todo el mundo debería tener un experiencia con el teatro! Este es el lema de la compañía.

En la Casa del Teatro Nu se acerca el oficio del teatro a todos, lo hace cercano y transparente, haciendo que quien lo desee tenga un contacto directo con el teatro. En Sant Martí de Tous un pueblo de aproximadamente 1.175 habitantes han conseguido que todo el mundo los conozca y gente tanto del pueblo o de fuera vayan.

A Teatro Nu se hace red tanto con actores profesionales como con las personas que quieran aprender y conocer el teatro nos comenta el director de la compañía Víctor Borrás.

 

¿Por qué deben llevar los padres a sus hijos al teatro?

Según María porque es una actividad creativa, que estimula su creatividad e imaginación. No es una actividad dirigida. El teatro es un arte muy directo y eso es muy especial. El contacto directo del teatro es único, no hay la distancia de otros medios. Esto es bonito de vivir, el teatro es emoción, el niño puede sentir miedo como el personaje de la historia y eso es fantástico y después la experiencia puede continuar. el teatro no es caro, es accesible y es cultura.

En Francisco nos apunta a la experiencia colectiva del teatro.

Por Víctor Borràs es importante la experiencia artística que los hará mejores personas. No para que aprendan algo concreto. sino por la propia experiencia. Los niños no deben salir todos súper contentos del teatro, el teatro si va a vivir una experencia artística. Y los padres deben querer vivirlo de la misma manera.

Nuestras obras están pensadas para todos! Grandes y pequeños! No queremos que los padres aparquen a sus hijos aquí a ver una obra sino verla juntos y que si se han de abrir pues abren preguntas. No se puede preguntar «¿Te ha gustado»? La pregunta te la deben hacer ellos (los hijos) a ti, porque si les ha llegado te harán. es una experiencia subjetiva!

También nos han contado una anécdota de un padre que estaba con el móvil mirando la obra y el niño a los cinco minutos estaba más pendiente del móvil de su padre que de la obra ….

Los Teatro Nu nos han transmitido su professonalitat, accesibilidad y compromiso en dar a los espectadores una Experiencia Única y diferente para no dejarlos indiferentes.

A Divertium os invitamos a ir y disfrutar del teatro juntos y sin móvil !!! El móvil puede esperar, la cultura no !!!!

¿Por qué ir al teatro con tus hijos?

Elisabeth Rusiñol Mirapeix
Psicóloga Sanitaria Colegiada 19049
Tel. 636 367 921
eli.rusinol.psicologa@gmail.com